Mi Portal FONE Federal: Consulta de Nóminas
¿Desea descubrir los salarios de los funcionarios federales?
Gracias a la política de transparencia implementada por el Gobierno del Estado de México, esto es posible.
Le proporcionaremos una guía detallada para realizar esta consulta de manera eficaz y paso a paso.

Guía para acceder a Mi Portal Fone Federal: Paso a Paso
En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo acceder al portal Mi Portal Fone Federal, paso a paso. Verás que es un proceso sencillo y fácil de seguir. ¡Vamos a ello!
Paso 1: Ingresar al portal Nómina Transparente
Para comenzar, accede al portal a través del siguiente enlace: Nómina Transparente. Una vez en el sitio, notarás una pantalla con fondo rojo y el logo de NT. Simplemente haz clic en el botón "continuar al sitio" para avanzar.

Si surge algún problema de conexión, es posible que recibas un mensaje de alerta. En ese caso, intenta nuevamente acceder.
Paso 2: Entrar en la sección de interés
En la parte superior, encontrarás una barra de navegación donde podrás seleccionar el tipo de nómina que deseas consultar: Nómina APF, Nómina FONE o Servidores de la Nación. Elige la opción que necesitas, por ejemplo, "FONE".

Al hacer clic, recibirás un mensaje informativo de la Secretaría de la Función Pública. Acepta este mensaje para continuar.
Paso 3: Buscar por nombre
La forma más rápida de utilizar el sistema de consulta es escribir el nombre del servidor público en la caja de búsqueda central y hacer clic en "buscar".

Recuerda que debes ingresar al menos dos palabras para que la búsqueda sea efectiva, como un nombre y un apellido. Por ejemplo: "PEPE PANCHO HERNANDEZ".

Paso 4: Filtrar los resultados
Si obtienes múltiples resultados, puedes refinar tu búsqueda utilizando la caja de búsqueda a la izquierda. Además, puedes seleccionar cuántos resultados deseas visualizar por página: 100, 500 o 1000.

Paso 5: Revisar los datos de nómina
Una vez completada la búsqueda, verás una tabla con toda la información relevante, incluyendo el nombre del servidor, la institución a la que pertenece y el puesto que ocupa. También se mostrará el sueldo bruto mensual y una estimación del sueldo neto.
Recuerda que la diferencia entre el sueldo bruto y neto se debe a los impuestos, por lo que la estimación puede variar.

¿Cómo buscar en Mi Portal Fone Federal por institución, contrato o entidad federativa?
Te explicaremos cómo utilizar Mi Portal Fone Federal para encontrar datos por institución, contrato o entidad federativa. Además, te enseñaremos un truco para buscar sin necesidad de conocer el nombre completo de la persona.
Paso 1: Ingresa a la Web de Nómina Transparente
Para comenzar, dirígete a la página de inicio de Nómina Transparente desde el enlace https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/. Una vez allí, haz clic en "continuar" para acceder al sistema.

Dentro de Mi Portal Fone Federal, selecciona el tipo de consulta que deseas realizar: APF, FONE o Servidores de la Nación. En este ejemplo, continuaremos con "FONE".

Paso 2: Define el Tipo de Consulta
Al ingresar, debe seleccionar la opción "o si lo prefieres, emplea los filtros de búsqueda por Entidad Federativa". En el contexto de la APF, la interfaz le presentará la opción de filtrar los resultados por "sector o institución". Para los Servidores de la Nación, se le ofrecerá la posibilidad de explorar "todos los contratos" disponibles.

Paso 3: Haz la Selección de la Consulta
Ahora, elige la entidad federativa correspondiente de la lista proporcionada. Por ejemplo, selecciona "FONE Puebla" y haz clic en el botón "buscar".

¡Listo! Ahora podrás ver una lista de resultados que incluye información como nombre completo, institución y salario bruto, entre otros datos.

Utiliza el Sistema de Filtrado por Nombre
¿Quieres buscar información específica sin conocer el nombre completo de la persona? ¡No hay problema! En la parte izquierda de la pantalla, encontrarás una casilla de consulta por nombre. Aquí te explicamos cómo utilizarla:
- Escriba el nombre de la persona que deseas buscar, por ejemplo, "FRANCISCO".
- El sistema inmediatamente refinará los resultados, mostrándote solo las coincidencias con ese nombre.
- ¡Así de fácil! Ahora podrás encontrar la información que necesitas sin tener que conocer el apellido de la persona.

Ten en Cuenta
Es importante recordar que el sistema de filtrado por nombre solo funciona con los resultados cargados en la página actual. Esto significa que si decides ver más resultados, podrías encontrar más personas con el mismo nombre. Por ejemplo, si hay más de un "Francisco", continuarás encontrando más resultados al avanzar a través de las páginas.
Los resultados están ordenados alfabéticamente, por lo que encontrarás más coincidencias cuando llegues a la letra "F". ¡No te preocupes, sigue buscando con paciencia hasta encontrar lo que necesitas!
Truco: Aumenta la Cantidad de Resultados
¿Quieres ver más resultados de una vez? ¡Aquí te dejamos un truco! Aunque el sistema te permite elegir entre ver 100, 500 o 1000 resultados, ¡podemos ayudarte a ver hasta 10,000!
Sigue estos pasos:
- Haz clic en "Continuar" en la página de inicio de Nómina Transparente.
- Selecciona el tipo de consulta que deseas realizar.
- Elige la entidad federativa correspondiente.
- Una vez que veas los resultados, copia la URL de la página.
- En la barra de direcciones, busca el número que indica la cantidad de resultados por página (por ejemplo, "&rows=1000") y cámbialo a "&rows=10000".
- Presiona Enter y ¡listo! Ahora podrás ver hasta 10,000 resultados de una sola vez.
¡Esperamos que estos consejos te sean útiles para encontrar la información que necesitas en Mi Portal Fone Federal!
¿Cómo imprimir los resultados de Mi Portal FONE Federal?
Tanto si está buscando información por nombre como por institución o entidad, la descarga de resultados es la solución que necesita.
En la página de resultados, encontrará un botón de descarga ubicado en la parte derecha de la pantalla, junto a las opciones de filtrado. Este botón está representado por un icono de color verde de archivo CSV.

Pasos para Descargar los Resultados
- Identifique el Botón de Descarga: Ubique el icono de archivo CSV en la página de resultados.
- Haga Clic en el Botón: Simplemente presione el botón de descarga para iniciar el proceso.
- Descargue el Archivo: El archivo se descargará en su dispositivo para su posterior consulta.
- Abra el Documento: Utilice el software Excel de Microsoft u otro programa compatible para abrir el archivo descargado.
- Exploración de Datos: Una vez abierto, encontrará una lista completa de datos, incluidos los mismos que se muestran en la web, pero ahora unificados en un solo documento.
Beneficios de la Descarga de Resultados
- Facilidad de Búsqueda: Con todos los resultados en un solo documento, la búsqueda se vuelve más rápida y eficiente.
- Mayor Control: Puede realizar análisis detallados y personalizados utilizando herramientas como Excel.
- Acceso sin Conexión: Al descargar los resultados, puede acceder a ellos en cualquier momento, incluso sin conexión a Internet.

Contacto con Mi Portal FONE Federal
Si tiene alguna pregunta o problema, puede comunicarse con la Secretaría de Bienestar de México a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 5553285000 o 8006394264
- Correo Electrónico: [email protected]
- Dirección: Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México.
- Redes Sociales: Twitter y Facebook
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo imprimir los resultados de Mi Portal FONE Federal desde mi teléfono móvil?
- Sí, puedes descargar los resultados en tu dispositivo móvil y luego imprimirlos si lo deseas.
- ¿Existe algún costo asociado con la descarga de resultados en Mi Portal FONE Federal?
- No, la descarga de resultados en Mi Portal FONE Federal es gratuita para todos los usuarios.
- ¿Qué debo hacer si encuentro un error en los resultados descargados de Mi Portal FONE Federal?
- Si encuentra algún error en los resultados, le recomendamos que se comunique directamente con la Secretaría de Bienestar para informar el problema y obtener asistencia adicional.
- ¿Hay alguna restricción en cuanto a la cantidad de veces que puedo descargar los resultados en Mi Portal FONE Federal?
- No, no hay restricciones en cuanto a la cantidad de veces que puedes descargar los resultados. Puedes acceder a ellos tantas veces como sea necesario.
- ¿Cómo puedo estar seguro de que los datos descargados de Mi Portal FONE Federal son precisos y actualizados?
- La Secretaría de Bienestar se esfuerza por garantizar la precisión y actualización de los datos en Mi Portal FONE Federal. Sin embargo, si tiene alguna duda sobre la información, le recomendamos que se comunique con ellos para obtener confirmación.
- ¿Por qué no se muestra el último pago en los resultados de Mi Portal FONE Federal?
- Siempre se muestra el último pago, pero hay un tiempo de gestión que debe tener en cuenta. Los datos tardan aproximadamente 5 días en actualizarse en la plataforma después del final de la quincena.
- ¿Se pueden encontrar a todas las personas en Mi Portal FONE Federal?
- Si trabajan dentro de uno de los tres grupos registrados en Nómina Transparente, siempre podrá conocer su último salario.
- ¿Por qué una persona recibe más salario que otra en Mi Portal FONE Federal?
- Varias razones pueden influir en las diferencias salariales, como la región, el puesto de trabajo y la experiencia del individuo.
- ¿Puedo acceder al portal desde cualquier dispositivo?
- Sí, Mi Portal Fone Federal es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- ¿Es necesario registrarse para utilizar el portal?
- No, no es necesario registrarse. Puedes acceder y realizar consultas de manera gratuita.
- ¿Qué información puedo encontrar en el portal?
- En el portal, puedes consultar la información salarial de los servidores públicos federales que reciben sueldos a través del FONE.
- ¿Los datos mostrados son actualizados?
- Sí, los datos corresponden a la última quincena registrada en la base de datos.
- ¿Puedo imprimir los resultados de la consulta?
- Sí, puedes imprimir los resultados o guardarlos en formato digital para futuras referencias.
